Las socimi agrarias, una ocasión histórica para España

Permitirían cambiar el modelo productivo agroalimentario, potenciar su desarrollo sostenible y realizar un proceso de reequilibrio regional.

Las socimi agrarias
Artículo del periódico CINCO DÍAS – EL PAÍS

Las socimi han supuesto un factor de éxito y han permitido la recuperación y diversificación del sector inmobiliario urbano, adaptándose a múltiples segmentos productivos desde su reforma en 2012 dotándolo de transparencia, profesionalización y estructuración gracias a su régimen fiscal favorable que ha atraído a inversores de todo tipo. Su cotización en Bolsa ha permitido igualmente que pequeños inversores puedan acceder a este tipo de activo.

Ahora que conocemos empíricamente las ventajas que han supuesto para el inmobiliario urbano, nos podemos plantear por qué no extenderlas a otros sectores. El sector agrícola y ganadero español ha ido reduciendo su presencia en el PIB Español en beneficio del sector servicios. La situación extraordinaria ocasionada por la pandemia del Covid-19 ha provocado una expansión del sector y demostrado su carácter anticíclico. Durante el año 2020, el sector agrícola y ganadero creció un 4,7% frente a un hundimiento del PIB total del -10,8%, incrementando su aportación en el PIB hasta el 3,1%. Su presencia a nivel regional es muy asimétrica, y resulta especialmente relevante en las economías de Andalucía, Extremadura, Murcia, Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha.

Una referencia internacional de la importancia del sector agrícola es el caso de Holanda, que a pesar de su clima frío constituye un modelo en la producción agroalimentaria, con un 12,95% de su PIB. El uso de la tecnología al servicio de la agricultura y la introducción de la digitalización han sido claves para el éxito holandés.

El gran problema del sector agrario es su enorme atomización y disgregación de las parcelas, puesto que en los últimos siglos el acceso a la propiedad de la tierra se ha realizado mayoritariamente a través de herencias, con lo que se han ido dividiendo y separando las explotaciones, con unas previsiones de atomización mayores en los próximos cinco a siete años debido al alto nivel de envejecimiento de los actuales propietarios de la tierra.

Según nuestros datos, en el año 2019, estaban censadas 1.003.000 explotaciones agrarias con un tamaño medio de 17 hectáreas de cultivo por explotación, es decir, muy reducidas y dispersas. El 93,4% de las explotaciones son propiedad de personas físicas frente al 6,6% que corresponden a personas jurídicas, la mayoría cooperativas, pero también algunas empresas.

La producción está muy concentrada en un 8% de los productores, tanto físicos como jurídicos, que obtienen el 72% del valor de esta. La baja productividad de la tierra en España, y por tanto la baja renta agraria en comparación con los servicios, ha provocado un claro proceso de emigración del campo a la ciudad.

Un enfoque agrícola de las socimi favorecería el reequilibrio regional. Las socimi inmobiliarias han permitido la entrada de 23.000 millones en el sector en los diez últimos años desde la modificación de la ley en 2012. Curiosamente el 88% de ellas se concentran en Madrid y Barcelona. Esto se compara con el hecho de que en el 70% del territorio español solo viven 4,2 millones de ciudadanos.

En el momento actual, los problemas que se están produciendo en las cadenas de suministros mundiales vuelven a conceder un carácter estratégico a la producción nacional de alimentos. La ventaja competitiva de España se sustentaría en competir no en precio sino en calidad, basada en cultivos sostenibles, altamente mecanizados, bajo consumo de agua y ecológicos en lo relativo a sus fertilizantes y nutrientes. La creciente demanda de productos frescos y de calidad, así como la introducción de nuevos cultivos con mayores precios de venta, es un factor transcendental. Las tierras y el clima español se adaptan muy bien a muchas de estas producciones, como el aguacate, pistacho o cannabis.

Para permitir la incorporación de las socimi españolas en el sector agrario, abogamos por un cambio regulatorio en la Ley 11/2009 por la que se regulan las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario para garantizar la inclusión de bienes inmuebles de naturaleza agraria en el objeto de estas sociedades, bienes que estarían dedicados al arrendamiento.

Esta modificación permitiría seguir el modelo de otros sectores, como el hotelero y el de centros comerciales, donde se ha separado la propiedad, que espera obtener rentas estables, de la gestión, que se deja en manos de operadores que asumen el riesgo del negocio. Este cambio normativo, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos o Portugal, facilitaría la captación de capital que fomente la inversión agraria, permitiría la tecnificación de los procesos productivos y la mejora de la productividad del sector. El valor del sector primario también puede mejorar realizando integraciones verticales en los procesos de transformación y comercialización.

Por otro lado, facilitaría la concentración de un sector atomizado y ayudar a cambiar el modelo productivo del sector, donde hoy el 58% de los productores apenas aportan el 3% de la producción. La llegada de inversión y tecnología al campo con el efecto arrastre que tendría para toda la industria transformadora, impulsaría el asentamiento y repoblación de población las zonas rurales. Además, su valor medioambiental las hace candidatas al beneficio de las ayudas europeas y nacionales en temas de sostenibilidad, para permitir a su vez una mejora en la renta agraria.

De manera complementaria, el régimen tributario especial de las socimi inmobiliarias podría aplicarse a las socimi agrarias, gravando con un tipo del 0% aquellos beneficios que sean distribuidos en forma de dividendos. Es una propuesta de reforma que debería ser acogida al unísono por las distintas administraciones y colectivos que de una forma u otra intervienen: el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, las distintas corporaciones autonómicas y locales, y las cooperativas, agrupaciones, asociaciones de agricultores, ganadores y cadenas de alimentación y grandes superficies.

Las socimi agrarias suponen una oportunidad histórica para España a fin de cambiar su modelo productivo agrícola, potenciar su desarrollo sostenible y realizar un proceso de reequilibrio regional.

Scroll al inicio

Consult with a specialist

Fill in the form to make a telephone appointment

Select the reason for your inquiry
Press "ctrl" for multiple selections
Tell us who you are to make a phone appointment

Consulta con un especialista

Rellene el formulario para concretar una cita telefónica

Seleccione el motivo de su consulta
Pulse "ctrl" para selecciones múltiples

Consult with a LATAM specialist

Tell us who you are to make a phone appointment

Consultar con un especialista en LATAM

Dinos quién eres para concretar una cita telefónica

Consult with an Economic Intelligence specialist

Tell us who you are to make a phone appointment

Consult with an ESG Investing specialist

Tell us who you are to make a phone appointment

Consult with a Legal Advice specialist

Tell us who you are to make a phone appointment

Consult with a Corporate Finance Transactions specialist

Tell us who you are to make a phone appointment

Consult with an Investor Relations specialist

Tell us who you are to make a phone appointment

Consult with a Fundraising specialist

Tell us who you are to make a phone appointment

Tell us about how we can help you. Select all that apply

Join our team

If you are attracted to Stock Markets, Investment Banking, SMEs... you have ideas of your own, you like to innovate and you share your contagious energy, you belong with!  

We are looking for people who are passionate about what they do, with the ability to work as a team and with a mindset focused on achieving objectives.

If you think you meet these requirements and want to become part of our team, please send us your CV.

We hope to meet you soon!

Consultar con un especialista en Asesoría Jurídica

Dinos quién eres para concretar una cita telefónica

Consult with a Euronext specialist

Tell us who you are to make a phone appointment

Consult with a BME Growth specialist

Tell us who you are to make a phone appointment

Consult with an Portfolio Stock Exchange specialist

Tell us who you are to make a phone appointment

SUCCESS STORY: REIT

Logo General de Galerías Comerciales Socimi SA
interior centro comercial

GENERAL DE GALERÍAS COMERCIALES REIT, S.A.

The incorporation into the market has allowed the company to apply the special REIT tax regime, currently being the company with the highest market capitalization in BME Growth (3,600 million €).

Enterprise Value: 2.054,00M€
Asset Value: 2.007,50M€
Code: YGGC
Inc. Date: July 2017
Market: BME Growth
Armanext Services: Global Coordinator and Registered Advisor

SUCCESS STORY: SMEs

jungle21 logo

JUNGLE 21, S.A.

“Being on the Stock Market provides us with several things. Our business is based on people. We live in a world with high professional turnover where there is a daily struggle to attract talent. Listing offers us a tool to retain employees through the delivery of shares. In addition, it opens up the possibility of accessing new financing channels and that facilitates the acquisition of new companies through different methodologies”

Enterprise Value: 52 M€
Code: MLJ21
Inc. Date: March 2022
Market: Euronext Access París
Armanext Services: Global Coordinator and Listing Sponsor

Consult with a Stock Market incorporation specialist

Tell us who you are to make a phone appointment

Ask a REIT specialist

Tell us who you are to make a phone appointment

Ask a SME specialist

Tell us who you are to make a phone appointment

Únete al equipo

Si te atraen los Mercados de Valores, el Investment Banking, las PYMES... tienes ideas propias, te gusta innovar y compartes energía de la que contagia ¡eres de los nuestros!  

Estamos buscando personas apasionadas por lo que hacen, con capacidad de trabajo en equipo y con una mentalidad enfocada en el logro de objetivos.

Si crees que cumples con estos requisitos y quieres convertirte en un Nexter, envíanos tu currículum.

¡Esperamos conocerte pronto!

Consultar con un especialista de Armabex

Dinos quién eres para concretar una cita telefónica

Consultar con un especialista de Armanext

Dinos quién eres para concretar una cita telefónica

CASO DE ÉXITO: PYMES

jungle21 logo

JUNGLE 21, S.A.

“Estar en Bolsa nos proporciona varias cosas. Nuestro negocio está basado en las personas. Vivimos en un mundo con gran rotación profesional donde hay una lucha diaria por atraer talento. Cotizar nos ofrece una herramienta para fidelizar a los empleados mediante la entrega de acciones” “Además, nos abre la posibilidad de acceder a nuevas vías de financiación y eso facilita la incorporación de nuevas compañías mediante diferentes combinaciones”

Valor Compañía: 52 M€
Código: MLJ21
Fecha inc.: Marzo de 2022
Mercado: Euronext Access París
Servicios Armanext: Coordinador Global y Listing Sponsor

CASO DE ÉXITO: SOCIMI

Logo General de Galerías Comerciales Socimi SA
interior centro comercial

GENERAL DE GALERÍAS COMERCIALES SOCIMI, S.A.

La incorporación al mercado ha permitido a la compañía aplicar el régimen fiscal especial de SOCIMI, siendo actualmente la empresa con mayor capitalización bursátil de BME Growth (3.600 millones €).

Valor Compañía: 2.054,00M€
Valor Activos: 2.007,50M€
Código: YGGC
Fecha inc.: Julio de 2017
Mercado: BME Growth
Servicios Armanext: Coordinador Global y Asesor Registrado

Suscríbete a los próximos Estudios Sectoriales

Dinos quién eres para suscribirte a los próximos Estudios Sectoriales

Suscríbete a los próximos Tableros Financieros

Dinos quién eres para suscribirte a los próximos Tableros Financieros

Consultar con un especialista en ESG Investing

Dinos quién eres para concretar una cita telefónica

Consultar con un especialista en Inteligencia Económica

Dinos quién eres para concretar una cita telefónica

Consultar con un especialista en Relación con Inversores

Dinos quién eres para concretar una cita telefónica

Consultar con un especialista en Operaciones Corporativas

Dinos quién eres para concretar una cita telefónica

Consultar con un especialista en Fundraising

Dinos quién eres para concretar una cita telefónica

Consultar con un especialista en BME Growth

Dinos quién eres para concretar una cita telefónica

Consultar con un especialista en Euronext

Dinos quién eres para concretar una cita telefónica

Consultar con un especialista en Incorporación al Mercado

Dinos quién eres para concretar una cita telefónica

Consultar con un especialista en SOCIMI

Dinos quién eres para concretar una cita telefónica

Consultar con un especialista en PYMES

Dinos quién eres para concretar una cita telefónica