Férnandez, presidente de ARMANEXT, responde sobre el futuro de la PYME y SOCIMI

Antonio Fernández, presidente de ARMANEXT, responde sobre el futuro de la PYME y SOCIMI

ARMANEXT aclara cuestiones de interés para PYMES y SOCIMI en la Cámara de Comercio Sevilla

Antonio Fernández, presidente de ARMANEXT y ARMABEX ha trabajado siempre para el sector financiero. Tras ocupar posiciones de dirección en Merrill Lynch UBS fundó ARMABEX para asesorar a compañías en su salida al Mercado Alternativo Bursátil (“MAB”). En 2018 las PYME y SOCIMI españolas empezaron a exigir condiciones de Mercado más flexibles que aquellas ofrecidas por el MAB y fue entonces cuando funda ARMANEXT.

ARMANEXT, que cuenta con un equipo de profesionales con más de veinticinco años de experiencia, ofrece servicios asesoramiento en la incorporación de compañías a Euronext.

Euronext

Euronext es la Bolsa paneuropea más grande de Europa y la quinta del mundo. Esta integra los Mercados de París, Bruselas, Ámsterdam, Lisboa, Dublín, un mercado de derivados en Reino Unido y Oslo, la última incorporación.

Más de 5000 inversores institucionales participan activamente en Euronext, donde cotizan alrededor de 1300 compañías.

Euronext cuenta con cuatro mercados de cotización, cada uno con un enfoque y unos criterios de admisión que permiten cubrir las necesidades y expectativas de cada compañía. Estos mercados son: Euronext, Euronext Growth, Euronext Access+ and Euronext Access.

Cámara de Comercio Sevilla

Para aclarar muchas de las cuestiones que surgen a la hora de tomar una decisión, y sobre que Mercado se adapta mejor a las necesidades de cada compañía, Fernández ha acudido a la Cámara de Comercio de Sevilla.

Haciendo clic aquí podrás leer la entrevista de Antonio Fernández en la Cámara de Comercio de Sevilla para diario ABC. Las cuestiones que se muestran a continuación son las que se responden en esta entrevista:

  • ¿Por qué necesitan las pymes cotizar en Bolsa?
  • ¿Por qué ese interés ahora en Euronext?
  • ¿Cuáles son los pasos para cotizar en Euronext?
  • ¿Cuánto dura el proceso para salir a cotizar?
  • ¿Qué requisitos deben cumplir las empresas para cotizar en Euronext?
  • ¿Qué ventajas ofrece Euronext frente el MAB?
  • ¿Cuántas empresas piensa que podría haber en Andalucía a las que les interese entrar en Euronext?
  • ¿Cuántas empresas están preparando ARMANEXT ahora para cotizar en Euronext?
  • ¿Facilita la sucesión familiar cotizar en un mercado alternativo?
Antonio Fernández, presidente de ARMANEXT

Consulta con un especialista

Rellene el formulario para concretar una cita telefónica

El campo correo electrónico solamente acepta correos empresariales válidos.
Seleccione el motivo de su consulta*:
Seleccione la fecha y la franja horaria para su cita

Responsable del tratamiento:
Armanext Asesores S.L.U.

Finalidad del tratamiento:
Dar respuesta a las solicitudes requeridas.
Envío de información comercial de la compañía (opcional al marcar la casilla correspondiente).

Base legitimadora:
Consentimiento del interesado al rellenar y enviar el formulario, marcando la casilla: “He leído y acepto los términos mencionados en la política de privacidad”.

Para el uso comercial por parte de la compañía de los datos:
Consentimiento del interesado al rellenar y enviar el formulario, marcando la casilla: “Acepto recibir puntualmente la información comercial de la compañía”.

Destinatario de cesiones o transferencias:
Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

Derechos de las personas interesadas:
A retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional:
Aviso legal (Ver)
Política de privacidad (Ver)

Logo Armanext
Resumen de privacidad

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico web, personalizar el contenido según tus preferencias, mostrar anuncios y contenidos personalizados, medir su eficacia, desarrollar productos y mejorar nuestras funcionalidades, como gestionar la autenticación y resolver errores técnicos. Algunas cookies son necesarias por motivos técnicos y no requieren tu consentimiento, mientras que otras son opcionales y sirven para fines analíticos, publicitarios y de personalización. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias pulsando en “Configuración de Cookies”. Si rechazas ciertas cookies, algunas funcionalidades podrían no estar disponibles.