
Estudios y Tableros
Estudio destacado
Último estudio
Último Tablero Macroeconómico
Último Tablero Bursátil

Desde Armadata prestamos los siguientes servicios:
INTELIGENCIA ECONÓMICA: elaboramos informes corporativos, análisis de oportunidades y riesgos en operaciones corporativas e identificamos empresas para ejecutar potenciales operaciones corporativas. Adicionalmente, elaboramos estudios de mercado, sectoriales, de tendencias e informes de prospectiva.
RELACIONES INSTITUCIONALES: nuestra relación como expertos en el análisis de la gestión del sector público, nos permite ejercer de consultores de Administraciones Públicas, utilizando inteligencia política para desarrollar estudios de políticas públicas y sectoriales, mapping de stakeholders, así como la elaboración de boletines sobre acontecimientos públicos y políticos de interés.
El Sector de la Restauración en España: Dueños de su destino
Desde el punto de vista de la estructura empresarial, el sector de la restauración se encuentra sumamente atomizado y está compuesto en gran medida por propietarios autónomos o pequeñas empresas. Existe la necesidad de mejorar la cualificación de los propietarios en cuanto a gestión empresarial, y la de los empleados respecto al servicio y elaboración del producto ofertado. En definitiva, separar la actividad gastronómica de la dirección empresarial.
Las SOCIMI salen al campo
La consolidación y el éxito de las SOCIMI en España abre una puerta hacia un nuevo horizonte: aprovechar la importancia estratégica del sector agrícola. Esto permitiría la separación entre propiedad y explotación, además de otros beneficios agregados.
El Sector de la construcción de vivienda en España
El sector de la construcción de viviendas y rehabilitación se encuentra muy atomizado en España- Sería deseable desarrollar procesos de M&A para aprovechar las economías de escala e introducir las nuevas tecnologías de “fabricación de viviendas». Para llevar a cabo esas operaciones, los Mercados de Valores son la vía más favorable.
La vuelta de tuerca del sector del Renting
El auge del renting por las nuevas generaciones ha permitido ampliar su prestación de servicios hacia nuevos productos. En el caso de los automóviles, aproximadamente un 25% del total de las matriculaciones de vehículos en España se realizaba a través de operaciones de renting. Para mejorar la eficiencia de este sector atomizado, requiere de grandes operaciones de M&A
Las Relaciones económicas España-México: cada vez más intensas
México se ha convertido en uno de los principales aliados comerciales iberoamericanos para España. Sus relaciones comerciales son claramente crecientes en las exportaciones de bienes, pero sobre todo en las importaciones energéticas -principalmente petróleo- procedentes de este país.
El Arco Mediterráneo Central: el efecto multiplicador de sus exportaciones
La capacidad exportadora de las PYMES tiene un efecto multiplicador en la economía española. Por ello, analizamos la realidad concreta y personalizada de ciertas empresas exportadoras del Arco Mediterráneo Central.
Un nuevo sistema español de carreteras: pago por uso
El modelo de pago por uso de las infraestructuras de alta capacidad está extendido en toda Europa y EE.UU. con resultados positivos. Con este estudio, se pretende visibilizar la conveniencia de aplicar un modelo similar en España.
Las Spanish SPAC: retos y oportunidades
La gran expansión de las SPAC en EE.UU., ha despertado el interés europeo por este vehículo de inversión, que facilita el acceso a los mercados de valores. En España, esta herramienta es muy atractiva, pero debe adaptarse a su realidad económica y regulatoria.