A continuación, se muestran algunas de las preguntas más frecuentes que se suelen hacer los empresarios antes de tomar la decisión de cotizar. El trabajo de ArmanexT comienza precisamente aquí, ayudando a plantear las preguntas adecuadas para cada proyecto, y a buscar la respuesta correcta, con rigor, profesionalidad y experiencia.
Esta lista no pretende ser exhaustiva, ni en las preguntas ni el desarrollo de las respuestas, es más bien una visión rápida de distintos temas que interesa conocer en una primera fase.
Léalas con atención. En la mayoría de los casos, las respuestas conocidas hasta ahora no son sino fruto de prejuicios de épocas pasadas y mercados similares. El nuevo escenario que se abre para su compañía con ArmanexT y EuronexT, es sustancialmente diferente.
Una vez leídas, hablemos sin compromiso. Volveremos a repasar estas y otras preguntas y respuestas, y ya con todo, se podrán empezar a tomar las primeras decisiones con criterios y referencias oficiales, fiables y actualizados.
Es hora de romper mitos erróneos sobre los Mercados de Valores, y de preparar a las compañías para una nueva etapa de crecimiento e internacionalización.
Hablemos.
Preguntas sobre…
Los distintos mercados de Euronext están adaptados para acoger desde Sociedades Anónimas Unipersonales (S.A.U), empresas familiares, o aquellas con un reducido número de socios y que inicialmente no quieren cambiar su estructura accionarial (listing técnico) o por el contrario quieren realizar una oferta pública para atraer inversores.
EURONEXT ACCESS | EURONEXT ACCESS+ | EURONEXT GROWTH | EURONEXT (A/B/C) | ||
ADMISIÓN INICIAL | Capital flotante | No aplica | €1m | €2.5m | 25% o 5% si>€5m |
Estados financieros | Últimos 2 años (sin auditar) | Últimos 2 años (último año auditado) o Estados Financieros pro forma | Últimos 2 años (auditados) o Estados Financieros pro forma | Últimos 3 años (auditados) | |
Intermediario | Listing Sponsor | Agente de Listing | |||
Documento principal a proporcionar | Documento informativo* (o EU folleto en el caso de ofertas públicas) | Documento informativo o EU folleto | EU folleto |
REQUISITOS OBLIGATORIOS MÍNIMOS |
PARA INCORPORACIÓN |
PARA MANTENIMIENTO |
||||
MAB |
EURONEXT |
MAB |
EURONEXT |
|||
DD LEGAL |
✔ |
✔ |
|
|
||
DD FINANCIERA |
✔ |
x |
|
|
||
AUDITORÍA ANUAL |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
||
REVISIÓN LIMITADA SEMESTRAL AUDITADA |
Si aplica |
|
✔ |
x |
||
COMFORT LETTER |
✔ |
x |
|
|
||
PLAN DE NEGOCIO |
✔ |
✔ |
✔ |
x |
||
VALORACIÓN DE LA SOCIEDAD |
✔ |
✔ |
|
|
||
VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS |
✔ |
✔ |
✔ |
x |
||
BANCO AGENTE |
✔ |
✔ |
✔ |
✔ |
||
PROVEEDOR DE LIQUIDEZ |
✔ |
x |
✔ |
x |
||
DIFUSIÓN (2 MILLONES €, 20 MINORISTAS (N/A PARIENTES)) |
✔ |
x |
✔ |
x |
||
DEPÓSITO EFECTIVO (150k-300k€) |
✔ |
x |
✔ |
x |
||
DEPÓSITO ACCIONES (150k-300k€) |
✔ |
x |
✔ |
x |
||
LISTING TÉCNICO |
✔ |
✔ |
|
|
||
AMPLIACIÓN DE CAPITAL COLOCACIÓN PRIVADA (DAR, DAC) |
|
|
✔ |
x |
||
LOCK-UP (1 año) |
✔ |
x |
|
|
Es una de las formas que tienen las empresas para salir a Bolsa, con la particularidad de que no es necesario que ninguna acción cambie de dueño, frente a las Ofertas Públicas de Venta o las Ofertas Públicas de Subscripción, en las que, coincidiendo con el momento de la salida a Bolsa, hay compraventa de acciones viejas o subscripción de acciones nuevas.
No, no es necesario cambiar el domicilio social ni por tanto fiscal. La compañía seguirá pagando sus impuestos en España.
Euronext es el principal Mercado de Valores Europeo que integra las Bolsas de Francia, Bélgica, Países Bajos, Portugal, Irlanda, Noruega y un mercado de Derivados en Reino Unido.
En Euronext cotizan más de 1.300 compañías de todo el mundo y tiene más de 5.000 inversores activos siguiendo a estas compañías. Ofrece la posibilidad de cotizar en uno de sus cuatro mercados en función del tamaño, liquidez y expectativas de cada empresa.
Cuenta con cuatro mercados de cotización, cada uno con un enfoque y unos criterios de admisión que permiten cubrir las necesidades y expectativas de cada compañía.
- Euronext Access
- Euronext Access +
- Euronext Growth
- Euronext A/B/C
También conocido como Mercado Alternativo, es un Mercado de Valores generalmente orientado a pequeñas empresas que buscan expandirse, con una regulación a medida diseñada específicamente para ellas y con unos costes y procesos de incorporación adaptados a sus características.
Son mercados de nueva creación, promovidos por la Unión Europea en su afán de acercar los Mercados de Valores a las PYMES europeas. Tienen unos procesos de admisión y permanencia más sencillos y orientados a las pequeñas y medianas empresas, homogéneos en todos los países de la UE, con el objetivo de facilitarles el acceso a nuevas fuentes de financiación, ya sean recursos propios o bonos.
No, los distintos mercados de Euronext están precisamente diseñados para acoger compañías como las Bio-tech, Start-ups o empresas tecnológicas que aún no tienen o ingresos, o EBITDA, o beneficios.
Los distintos mercados de Euronext están adaptados para acoger desde Sociedades Anónimas Unipersonales (S.A.U), empresas familiares, o aquellas con un reducido número de socios y que inicialmente no quieren cambiar su estructura accionarial (listing técnico) o por el contrario quieren realizar una oferta pública para atraer inversores.
Si, el artículo 4 de la LEY 11/2009, 26/10 Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario establece que “Las acciones de las SOCIMI deberán estar admitidas a negociación en un mercado regulado o en un sistema multilateral de negociación español o en el de cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea…”
A través de cualquier intermediario bursátil que tenga dado de alta el valor en su sistema.
Solo si hay acciones a la venta, si no hay vendedores, no.
Sí, Euronext es la combinación de mercados más grande del continente. Cotizan casi 1.500 empresas y se calcula que hay más de 5.000 inversores institucionales activos que siguen sus diferentes mercados diariamente.
No hay un tamaño mínimo para listarse, se debe considerar el acceso a este mercado como un paso previo para el crecimiento y necesidades futuras de las compañías.
En España. No se debe confundir la sede social y fiscal de la compañía con el país o mercado donde las acciones estén cotizando.
La supervisión de una compañía cotizada la ejerce la autoridad competente del país donde haya sido incorporada. En el caso de compañías españolas, la supervisión recae sobre la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además, el Mercado, puede establecer requisitos adicionales. La labor de ArmanexT como Listing Sponsor consiste en la supervisión, coordinación y asistencia a la compañía para que cumpla en tiempo y forma con los distintos requisitos establecidos.
EURONEXT ACCESS | EURONEXT ACCESS + | EURONEXT GROWTH | EURONEXT (A/B/C) | ||
REQUISITOS PERMANENTES |
Informes financieros anuales | Si | Informe anual auditado | ||
Informes financieros semestrales | No requerido | Informe anual no auditado | Informe semestral auditado | ||
Información confidencial que afecte al precio, lista de personas con información privilegiada, encuesta de mercado | Aplicable (Directiva Abuso de Mercado) | ||||
Declaracion de transacciones | Aplicable (Directiva Abuso de Mercado) | ||||
Declaraciones de incumplimiento de umbrales (Detención de capital. ejemplo: derecho a voto) | No Aplicable | Aplicable | |||
No-lavado de dinero | Aplicable | ||||
Página web | Si |
No, no hay ningún requisito por parte de Euronext que obligue a las compañías a cotizar un número mínimo de días.
EURONEXT ACCESS | EURONEXT ACCESS+ | EURONEXT GROWTH | EURONEXT (A/B/C) | ||
ADMISIÓN INICIAL | Capital flotante | No aplica | €1m | €2.5m | 25% o 5% si>€5m |
Estados financieros | Últimos 2 años (sin auditar) | Últimos 2 años (último año auditado) o Estados Financieros pro forma | Últimos 2 años (auditados) o Estados Financieros pro forma | Últimos 3 años (auditados) | |
Intermediario | Listing Sponsor | Agente de Listing | |||
Documento principal a proporcionar | Documento informativo* (o EU folleto en el caso de ofertas públicas) | Documento informativo o EU folleto | EU folleto |
Sí, los fondos de Private Equity están autorizados a invertir y mantener en cartera sin limitación temporal, sus inversiones en empresas que coticen en un Sistema Multilateral de Negociación.
Es una figura oficial autorizada, supervisada y regulada por Euronext con una doble función:
-
Acompañar a las compañías en el proceso de incorporación, asegurándose que estas cumplen todos los requisitos exigidos por cada mercado actuando como coordinador global de todo el proceso velando por que la información proporcionada por los distintos asesores sea fiel y completa.
-
Asegurarse que la compañía cumple con sus obligaciones de información mientras esté cotizando en el mercado.
Se necesitan:
- Auditor
- Valorador
- Asesor Legal
Los distintos asesores necesarios (Auditor, Asesor Legal, Valorador) deberán ser firmas con experiencia y prestigio sin importar su nacionalidad.
En el caso de las empresas españolas, lo normal y más práctico es que utilicen asesores locales.
Dada la variedad y diversa tipología de las compañías, no es posible establecer un rango de costes. Estamos a su disposición para estudiar su caso particular: info@armanext.com o llamando al +34 911 592 402.
Dada la variedad y diversa tipología de las compañías, no es posible establecer un rango de costes. Estamos a su disposición para estudiar su caso particular: info@armanext.com o llamando al +34 911 592 402.
Sí, el Listing Sponsor (ArmanexT) es una figura obligada en la mayoría de los mercados y es el encargado de coordinar y apoyar a los accionistas y a la dirección de la compañía en todo el proceso de incorporación al mercado.
Una vez presentada la documentación Euronext está obligado a dar una contestación en un mes. El tiempo de la elaboración del Documento de Incorporación dependerá de la complejidad de la compañía. Estamos a su disposición para estudiar su caso particular: info@armanext.com o llamando al +34 911 592 402.
Euronext no exige ningún método o modelo de valoración especifico. Cada tipo de compañía (dependiendo del sector o tamaño) será valorada por el experto independiente de acuerdo con los criterios más apropiados para su sector.
Sí, los fondos de Private Equity están autorizados a invertir y mantener en cartera sin limitación temporal, sus inversiones en empresas que coticen en un Sistema Multilateral de Negociación.
Copyright ARMANEXT 2019 | All Rights Reserved